"Pero si los libros futuros no igualaran en intensidad a las dos novelas que le han dado fama,creo que ya se puede decir que bastarían estos dos En el camino y Los subterráneos,para hacerle ingresar en la historia literaria, menos como un imitador de Joyce y de todos los demás iniciadores de la narrativa moderna que como aportador de un elemento, modesto si se quiere pero original y personal, al desarrollo de esa narrativa. En el camino quedará como el retrato más intenso de los hot beats de la segunda posguerra americana y Los subterráneos como el retrato igualmente intenso y vagamente satírico de los cool beats de 5 años después (En el camino está ambientado en 1948, Los subterráneos en 1953). La intensidad alusiva y la capacidad evocadora de estas dos novelas son datos atestiguados de hecho por millones de jóvenes que se han reconocido en esas páginas y que a través de esas páginas se han comprendido a si mismos y han entendido problemas que no habían sido capaces de formular por sí mismos;y esta realidad, a pesar de todo, me parece más vital que la complacencia erudita con la que críticos de muchas generaciones de más edad disertan sobre las eventuales imitaciones estilísticas o incapacidades estilísticas o groserías estilísticas de un autor obstinadamente considerado en relación a una cultura que no le pertenece y que, en último término, no le interesa."
Fernanda Pivano, España, 1960
Versos tachados
-
No todos los versos tachados
hablaban de vos
algunos buscaban sentido
creyendo saber lo que ha sido
morder el dolor
como si beber un vaso de arena
pu...
Hace 3 semanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario