Tomás Eloy Martinez siempre circuló entre el periodismo y la ficción, entre el cielo y la tierra. Su obra central, tal vez la más acabada y la que lo trasciende es sin duda,“Santa Evita” traducida a más de 30 idiomas, best seller total, pero por sobre todo, un experimento feliz del periodista que quiere construir una biografía verídica y se da cuenta de que todos los caminos lo conducen a la ficción. Seguramente, es el híbrido fantástico tan argentino que se llama crónica: el punto intermedio donde se cruzan la literatura y el periodismo.
"Santa Evita", en ese sentido, queda como un registro brillante de una época, al estilo del “Facundo” de Sarmiento, “Una excursión a los indios ranqueles” de Mansilla y el “Operación Masacre” de Walsh.
El cronista como testigo que le pone el pecho a las balas y a las historias y construye una obra que se emparenta con el Nuevo Periodismo y la Non Fiction.
(Publicado hoy en "Infosuárez")
Versos tachados
-
No todos los versos tachados
hablaban de vos
algunos buscaban sentido
creyendo saber lo que ha sido
morder el dolor
como si beber un vaso de arena
pu...
Hace 4 semanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario