No bien volví ayer de Buenos Aires lo que me hizo saber que estaba en casa es el olor de los tilos, un olor suave y a la vez penetrante, dulzón, embriagador.
Tengo plantas en la vereda de mi casa y las hay por toda la zona. Incluso existe un libro buenísimo de Aira que se llama "El tilo".
Googleo para averiguar algo más:
Tiene propiedades aperitivas (estimulante suave del apetito); es sedante (ligeramente hipnótico), antiespasmódico, antirreumático y un reconocido diurético (entra en la composición de numerosas tisanas para estos fines); es suave hipotensor, vasodilatador y fluidificante de la sangre. Se emplea contra los espasmos, insomnio, histerias, hipocondrías, indigestiones, artritis, litiasis renal y biliar, migrañas, etc. En usos externos, la decocción de flores es muy útil en gargarismos, enjuagues de boca y cicatrizante de heridas. Las cortezas son un buen eliminador de toxinas.
Ahora entiendo.
Versos tachados
-
No todos los versos tachados
hablaban de vos
algunos buscaban sentido
creyendo saber lo que ha sido
morder el dolor
como si beber un vaso de arena
pu...
Hace 4 semanas.
1 comentario:
El Tilo, uno de los mejores libros de Aira. Y qué delicioso es su perfume.
Publicar un comentario