sábado, noviembre 08, 2025

EL ARTISTA TOTAL



 Hay modas que van y vienen como olas en el mar, como nubes en el cielo.

Hay mucha basura artística de la que se habla todo el tiempo porque vende mucho y hay genios inolvidables de los que no se habla.

Por ejemplo Sting, está vivo, impecable, es un hermoso artista y hermosa persona pero nadie habla de el. Incluso el hecho de haber grabado ese dúo con Charly parece bajarle aún más el precio cuando en verdad es un gesto de generosidad, amor y reconocimiento a la carrera genial de García.

Pero no es de Sting de quien quiero hablar. Quiero hablar de Leonard Cohen, probablemente un artista más grande que Sting y que cualquiera. Ayer se cumplieron 9 años de su muerte y casi nadie se acuerda de el, sus libros de prosa y poesía no se consiguen, sus discos tampoco.

Clarín habla de la canción "Anthem" y del famoso verso: Hay una grieta en todo/ así es como la luz entra.

Que no me parece ni su mejor verso ni su mejor canción. Tiene montones. Elijo "Everybody knows" como mi favorita.

Pero volviendo a "Anthem", el famoso verso es una cita de un poema del sufí Rumi que dice: Es por la herida por donde la luz entra.

Pero más allá de sus maravillas musicales, poéticas y literarias el hecho central de su vida es otro para mi. El que lo convierte en el artista total, el artista de la vida, el que comprendió que cada respiración nuestra es arte.

Cohen, de origen judío, se internó en los noventas durante 5 largos años en un monasterio Zen en California. Cinco años en que no escribió ni cantó. No se lo que hizo pero por lo que tengo entendido seguía las enseñanzas del sensei Rinzai que es el más original y raro del ya de por si raro Zen.

El método de meditación que inventó Rinzai no es la típica sentada en silencio. Rinzai inventó el Koan, una pregunta paradojal que no tiene respuesta lógica pero se hace para detonar la mente, el ego del discípulo. Hacerla entrar en cortocircuito y que aparezca la iluminación, el Satori.

Por ejemplo, la típica pregunta es: "'¿Cómo es el sonido del aplauso con una sola mano?" o sino "Si un árbol cae en un bosque y nadie escucha ese sonido, existe en realidad?"

Así, es probable que Leonard se haya pasado 5 años pensando en respuestas y el sensei siempre le diría: NO. Así hasta hacerlo colapsar y que llegué el Nirvana.

O tal vez no lo logró, quién sabe y a quién le importa hoy que ha sido olvidado por ser sapo de otro pozo, bicho raro, raro en el mejor sentido: único.

 Uno de los más grandes de la historia.

Un artista total.

No hay comentarios.: