miércoles, julio 30, 2025

KRISHNAMURTI

 Jiddu Krishnamurti fue un iluminado indio que vivió en el Siglo XX.

Era contemporáneo de Osho, eran algo así como el River-Boca de la espiritualidad india y mundial.

Osho lo nombraba mucho a veces para coincidir y a veces para disentir. Claro que sabemos la dualidad es una ilusión

Eran simplemente juegos de niños, como pasó en otra época con Buda y Mahavira.

Ellos saben mejor que nosotros que todo es una sola verdad que adopta distintas versiones.

No lo he leído tanto pero hay algunas de sus frases que me rompieron la cabeza:

"Podrás recorrer el mundo pero tendrás que volver a ti".

"No es sano estar bien adaptado a un mundo que está enfermo".

"La forma más alta de la inteligencia es observarse a si mismo sin juzgarse".

"Uno nunca tiene miedo de lo desconocido, tiene miedo de lo conocido llegando a su fin".


Sobre el final de su vida, en una conferencia frente a sus discípulos, sorprendió a todos cuando les dijo: -Voy a contarles mi secreto.

Todos quedaron estupefactos, creían que ya les había dicho todo.

Pero el simplemente completó la frase con un :-No me importa lo que pueda pasar.

Claro, si estás en paz y silencio todo es una bendición hasta lo peor que podría pasar.

No hay nada que temer, no hay deseo, todo es bendito, todo es Dios.



sábado, julio 26, 2025

LA PÉRDIDA DE LA INOCENCIA

Milei en la Sociedad Rural anunciando que bajan las retenciones para el campo y que va a vetar un aumento para los jubilados de 40000 míseros pesos se parece mucho a la pérdida de la inocencia.

Supongo que muchos o todos lo que lo votaron al actual presidente pensaron que iba a perjudicar a la famosa "casta". Pero ahora parece que la casta somos todos los no ricos.

Así que hay un fabuloso traspaso de ingresos que hace más ricos a los ya ricos y más pobres a los pobres y detona a la clase media.

La pérdida de la inocencia tiene que ver con darte cuenta que casi todos mienten y que solo hay una forma de gobernar correcta. O mejor dicho: que solo existe un mal menor.

Esa línea de gobierno de centro izquierda con fuerte presencia estatal que comenzó con Rosas, siguió con Yrigoyen, Perón, Alfonsín y los Kirchner.

Y pará de contar. A eso voy: no arregla todos los problemas ni elimina la pobreza pero es el modelo menos injusto.

Todos los demás son unos hijos de remil putas que gobiernan para la verdadera casta, mucho más secreta y poderosa que los políticos: los multimillonarios, el 10% de la población argentina y mundial.

Porqué alguien que es clase media o pobre votaría algo así es algo que todavía estoy tratando de comprender.

Pero obviamente en parte tiene que ver con los errores del progresismo y su total falta de autocrítica.

jueves, julio 24, 2025

MURAKAMI DA EN LA TECLA



El escritor japonés Haruki Murakami pasó por todas: de ser un secreto de culto a escritor masivo.

Ganó casi todos los premios menos el Nobel, que se le niega hace décadas.

Viste como es la elite: primero te idolatra, cuando no te conoce nadie pero cuando empezás a ser best seller te desprecian.

Es un caso bastante parecido en todos los aspectos a Paul Auster.

Pero mientras a mi tocayo lo leí mucho, con placer y sin culpa, con el japonés nunca me enganché. No pude terminar jamás un libro de el.

Hasta ahora.

Acaba de salir un libro encantador en donde Haruki escribe una página sobre cada uno de sus héroes del jazz. Y Makoto Wada la ilustra.

Se lee con fruición, palabras breves y llenas de amor por una música que siempre admiré pero de la que no conozco tanto.

Muy recomendable.

martes, julio 22, 2025

CONFIANZA


Soy escritor, me entretiene mucho escribir en este blog y tuitear.
Pero hace muchos años en que me cuesta leer y escribir cuentos.
No lo disfruto, no me hace arder el fuego sagrado de la pasión como hace 20 o 30 años.
Eso se puede tomar de dos maneras: la egoica de que hay algo que funciona mal, la locura avanza, la degradación intelectual.
O sino la espiritual, en la que estoy cada vez más embarcado: que la existencia no quiere eso para mi y me lleva hacia otro lado.
Es cuestión de tener confianza, hay una inteligencia superior que me lleva como un río en la dirección de la corriente, no tiene sentido resistirse, solo hay que dejarse llevar, no luchar como el salmón contracorriente.
No es la voluntad la mente lo que sigo.
No es lo que quiero de la vida sino lo que la vida quiere de mi.
Y la vida me lleva a lo espiritual, a la no mente, a ser justamente el testigo de la mente.
Tengo confianza absoluta en el proceso.
Me voy quitando los ropajes que no me calzan mas.
Me voy vaciando.

miércoles, julio 16, 2025

HISTORIA DE AJEDREZ


 



Hace 3 o 4 años jugué mi último torneo de ajedrez en mi querido Coronel Pringles.

Luego decidí retirarme del mundo de los escaques.

En 40 años pasé de ser el niño que le ganaba a los mayores a ser el mayor que pierde con un niño.

Círculo cerrado. No va mas.

El ajedrez me dejó grandes historias, grandes amigos y enemigos y tengo solo una asignatura pendiente.

Creo que fue a fines de los años ochentas cuando jugué alguno de los tantos torneos bonaerenses de ajedrez adonde conocí un flaco de La Plata, que cosa de pendejos, me prestó algo de guita y me salvó las papas en ese momento.

Cuestión, que, mala mía, nunca más lo volví a ver ni le devolví la guita. Ni siquiera recuerdo como se llamaba.

Así que si estás leyendo esto esto y sos vos o conocés a mi benefactor, te pido que le avises que le pagaré lo suyo con los debidos intereses.

Es fácil encontrarme en las redes sociales.



miércoles, julio 09, 2025

CARRIE


 


"Carrie" (1976) del maestro del suspense Brian De Palma debe ser de las mejores películas de terror de la Historia.

La razón es sencilla: ubica el mal en el centro mismo del American Way of Life. En la maldad de los alumnos secundarios y el bullyng a una chica freak que encima tiene que soportar a una madre con delirios místicos.

Aparte como está contada la historia, mezcla también de cuento de hadas y de brujas, con esta chica sufrida que tiene poderes telekineticos.

La película va al hueso: muestra el conflicto, luego un largo momento donde parece que todo se arregló y va a salir bien y la hecatombe final.

La fotografía es virtuosa, llena de detalles y ese travelling circular en la fiesta de egresados donde todo es belleza y amor para desembocar luego en la tragedia. Y una banda de sonido espectacular con guiños a "Psycho" de Hitchcock, una constante en su mejor discípulo, De Palma.

Es la primera adaptación de un libro de Stephen King al cine y el éxito masivo del film catapultó a todos los involucrados en el proyecto a la fama (aparece un joven John Travolta en el reparto, entre otros).

A mi que no me gustan las películas de terror la pongo en el podio de las mejores junto a "El príncipe de las tinieblas" de John Carpenter y "El exorcista" de William Friedkin


lunes, julio 07, 2025

EL OBJETIVO DE MI VIDA



Me acuerdo que siempre me acusaban de no tener proyecto de vida ¿Cuál sería el proyecto, el objetivo de vida? Dice Osho que la vida no tiene objetivo. Es gratuita y misteriosa. Pero lo mejor que podemos hacer es iluminarnos, por nosotros y por los demás. La vida de cada uno es un plan maestro para permitir llegar al despertar. Sino será vivir y morir y volver a reencarnar, vuelta a empezar todo, vuelta a aprender todo y a buscar el objetivo de la vida. Yo fui bendecido por una locura total que me despertó en parte de este sueño del mundo de las cosas como dice Lao Tse. Posta que para mi hoy no importa ni la familia ni el trabajo ni el amor sino el despertar. La vida me enseñó, la vida es el río salvaje que nos conduce al objetivo. Hay algo falso en nosotros que es el ego que intenta nadar contra la corriente como el salmón. Ya viví, ya triunfé, ya fracasé, ya me aburrí de este juego sin fin.
No quiero más lola. Simplemente llegar al Nirvana y ya no reencarnar más, fundirme con lo Divino sea lo que fuere que significa eso.

 

martes, julio 01, 2025

MUNDO KAFKIANO

Este año estuve releyendo bastante Franz Kafka por obvias razones.

Estamos en un mundo kafkiano y en un país kafkiano.

En "El proceso" un hombre es acusado pero no sabe de que, va por todos lados tratando de averiguarlo pero la maquinaria estatal nunca le deja averiguarlo.

Acá en el golpe de estado de 1976 se instauró algo que se llamó "Proceso de Reorganización Nacional".

Pero se lo conoce vulgarmente como "El Proceso".

Humor negro, bromas pesadas.

Dicen que cuando Kafka leía sus textos a sus amigos, se morían todos de risa.

Es que el inventó todo ese mundo antes del nazismo, antes del comunismo, antes de todo.

No cae en la obviedad de la alegoría política, como bien coinciden Borges y Kundera.

El inventa una forma pura y única poetizando lo que vivía en su familia y su trabajo.

El vio todo, vio lejos, luego vino el horror y las interpretaciones.

Si me apurás te digo que es el escritor más importante de la Historia de la Humanidad.

Encontró la esencia, el ADN de este mundo.